Turismo Sostenible 2017

Se acerca la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre, englobado en el marco de un proyecto mayor como es la declaración de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este organismo de las Naciones Unidas considera al sector turístico clave para contribuir a lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Coincidiendo con el 50 aniversario de la celebración del Año Internacional del Turismo (1967) y con el 15 aniversario del Año Internacional del Ecoturismo (2002), este 2017 se erige como un año importante para “Crear un mundo mejor” en todos los sentidos, velando siempre por los intereses de la comunidad turística en su más amplio sentido. Es por ello que en Evadium nos queremos hacer eco de este hito en un sector que nos toca de lleno, el turismo, así como de su filosofía de contribución al desarrollo sostenible.

 

¿En qué consiste? Objetivos

Su celebración nace con miras a “[…] promover una mejor comprensión entre los pueblos en todas partes, conducir a que se tome una mayor conciencia de la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y llevar a una mejor apreciación de los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo”.

Nadie duda de la envergadura y el crecimiento de este sector socioeconómico a nivel mundial, con más de 1.200 millones de turistas internacionales viajando por el mundo cada año. Es por ello que se quiere – y se debe – aprovechar la influencia del llamado ‘turismo sostenible’ como catalizador del cambio positivo, como instrumento de desarrollo al fin y al cabo. En resumen, el #IY2017 se centrará en 5 ámbitos clave, en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

Objetivos Desarrollo Sostenible
Fuente: http://www.tourism4development2017.org/es/

 

La importancia del Turismo Sostenible

Tendiendo en cuenta que, en el mundo, uno de cada once puestos de trabajo se debe al turismo, debemos ser conscientes de las dimensiones de este gigante económico, social y medioambiental; de ahí las posibilidades que tiene de incidir en el desarrollo sostenible.

“Con unas políticas adecuadas, el turismo puede contribuir a la igualdad de género, la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad y la protección del patrimonio natural y cultural”, según fuentes de la OMT.

En el contexto de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Año Internacional debería impulsar un cambio en las políticas, en las prácticas empresariales y en el comportamiento de los consumidores, con el objetivo de conseguir un sector turístico más sostenible.

 

Celebraciones en el mundo entero

Aunque Qatar es el país anfitrión del Día Mundial del Turismo, el mundo entero se hace y se hará eco de esta celebración, cuyo lema es “El turismo sostenible como instrumento de desarrollo”.

2017 Año Turismo Sostenible
Fuente: http://www.tourism4development2017.org/es/

Las líneas de acción son claras: Campañas y sensibilización, Creación y difusión de conocimientos, Formulación de políticas y Capacitación y educación. Y en el otro lado, tenemos los agentes que deberán materializarlas, como son los gobiernos, el sector privado, las universidades, los organismos internacionales, ONGs, la sociedad civil y los propios turistas.

Ceremonias, concursos, exposiciones internacionales, eventos, conferencias, cumbres e iniciativas se desarrollan en nuestro planeta de punta a punta; junto con debates que buscan potenciar el sector para promover la conservación de las culturas y el entendimiento mutuo.

 

Recuerda, el Día Mundial del Turismo (y todos los días), viajes a donde viajes, ¡respeta la naturaleza, la cultura y a sus anfitriones!

 

2017, Año Internacional del Turismo Sostenible: Contribuyendo a “Crear un mundo mejor”
Etiquetado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *