Cámara de fotos de viajes

Una cámara de fotos digital puede ser tu mejor compañera de viaje, pero… ¿cuál elegir? ¿cuánto gastar? La cuestión no es baladí, ya que existen casi tantos tipos de cámaras como de viajeros, y su rango de precios, así como sus características técnicas, pueden resultar apabullantes. Desde Evadium queremos contribuir a despejarte un poco el camino para ayudarte a elegir sin muchos agobios la cámara fotográfica que mejor se adapte a tu estilo viajero.

Regresar de cualquier viaje con buenas fotos y vídeos te permitirá no solo compartir tus experiencias viajeras con quien desees, sino también volver a saborear muchas sensaciones estupendas al verlas y recordar, incluso años después de haberlas vivido. Esa felicidad se la conoce como el “bienestar recordado”, ya que por el mero hecho de recordar momentos de placer ya vividos prolonga su satisfacción en el tiempo. Una razón más por la que regalar una escapada siempre es una gran idea

Sin embargo, es esencial analizar varios aspectos para que tu cámara de fotos sea un gran complemento para tus viajes en lugar de un engorro. No tendrás las mismas necesidades si quieres hacer un blog de viajes, decorar la casa con tus mejores fotos, o simplemente guardar algunos recuerdos de tus viajes. Por eso hemos preparado una recopilación de los principales aspectos sobre los que reflexionar para guiar tu elección de cámara digital que te ayudarán a centrar tu búsqueda, y a encontrar esa cámara fotográfica con la que tus próximos viajes ganarán muchos puntos.

Elegir cámara de fotos según el tipo de viaje que hagas

¿Qué tipo de viajero eres? Puede parecerte una perogrullada, sí, pero la oferta de cámaras digitales es tan enormemente variada que te ahorrarás mucho tiempo y dinero si, antes de empezar a buscar, analizas bien tus necesidades. Hay distintos tipos de cámaras fotográficas para diferentes tipos de viajero.

Si eres un apasionado del turismo activo y de los deportes en plena naturaleza, tu mejor elección será una cámara deportiva o de acción –del tipo de las populares cámaras de fotos GoPro–. Con ella sacrificarás algo de calidad y control de la imagen, pero podrás disfrutar al máximo de tus actividades favoritas a la vez que las inmortalizas sin tener que preocuparte por el manejo de la cámara.

Foto de bici con cámara GoPro en acción

Si tu prioridad es viajar ligero de equipaje y solo quieres llevarte a casa algunas buenas fotos o vídeos de recuerdo, sin duda deberías centrarte en el sector de las cámaras compactas o incluso decantarte por un móvil con buenas prestaciones a la hora de tomar fotos y videos.

Por último, si la fotografía es para ti una forma esencial de disfrutar de cualquier viaje, lo ideal es que inviertas un poco más para adquirir una cámara mirrorless o una cámara réflex, a las que podrás ir añadiendo complementos hasta reunir un equipo que nada tenga que envidiar al de muchos reporteros profesionales.

Fotografía con cámara de viaje a monumento

Consejo: sé práctico y, a menos que tengas las ideas muy claras, ve de menos a más. Siempre estarás a tiempo de vender una cámara de fotos que se te haya quedado un poco corta para invertir en otra más acorde a tus necesidades o a tu evolución.

La versatilidad de la cámara, clave para todo tipo de fotos

Conocer qué te gusta fotografiar con tu cámara digital en tus viajes es algo esencial a la hora de priorizar unas características técnicas u otras, tales como la óptica, el tamaño del sensor, su sensibilidad ISO, la existencia de modos de disparo preestablecidos o manuales, etc.

Foto de coche en movimiento con cámara de viaje

Si quieres fotografiar animales, personas u objetos en movimiento, tendrás que priorizar en la cámara la velocidad tanto en el obturador como en el disparador, y valorar mucho aspectos como la capacidad de la cámara para utilizar un ISO alto sin generar ruido, ópticas más luminosas, tener un modo multidisparo eficiente, el enfoque automático, el estabilizador de imagen, etc, en lugar dar tanta importancia a características como el tamaño del sensor o las posibilidades de variar manualmente muchos parámetros de la cámara –parta trabajar con largas exposiciones, por ejemplo–.

Si vas a dedicarte sobre todo a fotografiar paisajes, cielos nocturnos y/o a realizar un tipo de fotografía algo más artística, la ecuación sería la contraria: menos importancia a la velocidad y más a todo aquello que puedas controlar de forma manual para poder experimentar y así obtener el tipo de imagen que más te guste con tu cámara. El tiempo en este caso está de tu lado, y puedes utilizar también ópticas fijas en vez de variables –con zoom–.

Foto de paisaje glaciar con cámara en viaje a Chile

Consejo: salvo que quieras especializarte en un tipo de fotografía muy concreto o seas ya un fotógrafo avanzado, opta por una cámara de fotos versátil y con óptica variable.

La mejor cámara de fotos será aquella que sepas utilizar bien

¿Tienes conocimientos previos de fotografía? Más allá de precios, marcas y modelos, la mejor cámara para tus viajes será aquella que sepas utilizar bien para poder sacarle el máximo partido, de ahí que acertar en tu elección pase por analizar tu nivel de conocimientos de fotografía. No es lo mismo partir de cero que tener ciertas nociones ya sea de forma autodidacta, porque hayas asistido a cursos de fotografía o algún otro tipo de formación específica.

Taller de fotografía

De nada te servirán funciones que, o bien tardarás mucho en utilizar –piensa que la tecnología evoluciona mucho en apenas un par de años–, o bien no llegarás a usar nunca. Tampoco te merecerá la pena ahorrarte dinero en una cámara de fotos más económica que no te ayude a sacar al mejor fotógrafo que lleves dentro.

Consejo: sé realista con lo que sabes de fotografía y con tu compromiso para seguir aprendiendo. Una vez más, ir de menos a más te permitirá aprender más cosas y mejor.

Busca una cámara de fotos acorde con tus necesidades

Tener claro cuál es tu presupuesto para la cámara de fotos es muy importante siempre. Si tienes un límite de gasto, importa, porque tendrás que buscar un poco más para llegar a las mejores ofertas de cámaras de fotos: en este caso siempre es una alternativa interesante el mercado de segunda mano –te recomendamos acudir a tiendas especializadas de fotografía–, donde no es raro encontrar artículos en muy buen estado a precios muy rentables. Piensa que una cámara de hace solo cinco años está ya “anticuada” y pierde valor de mercado, cuando en realidad puede dar un servicio estupendo durante al menos otros diez más.

Ahorrar en tus compras

Otra opción es comprar tu equipo fotográfico durante alguno de tus viajes, ya que en determinados destinos –Korea del Sur o Taiwan, por ejemplo– puedes encontrar material de primeras marcas a precios bastante más económicos que aquí.

Por último, si el dinero no es un factor limitante para ti tendrás que analizar bien todos los demás parámetros, de modo que no termines gastando demasiado en algo que en realidad no necesitas, o a lo que no puedas sacar todo el partido.

Consejo: debes adaptar el coste de tu equipo a tus posibilidades y necesidades; viajar con un equipo fotográfico “demasiado caro” puede que te impida disfrutar de tu viaje al preocuparte en exceso por los riesgos que pueda correr. Asegurarlo, claro, siempre es una opción.

Cámaras digital, la elección ideal para principiantes

¿Cámara analógica o digital? Si piensas que esta pregunta es más bien del siglo pasado, nada más lejos de la realidad. Cada vez son más los enamorados de la fotografía que prefieren disfrutar de esta afición “a la antigua”, incluyendo también el proceso de revelado. Casas como Fujifilm o Kodak vuelven a fabricar ahora película, papel y químicos propios de la fotografía analógica, debido esencialmente al incremento de la demanda.

Cámara de fotos analógica

Con la cámara analógica puede decirse que aprenderás fotografía desde cero –no hay modos de disparo automático, así que tendrás que calibrar la apertura, velocidad de obturación y sensibilidad antes de disparar–, que deberás elegir mejor qué fotografiar, cuándo y cómo hacerlo –con la película cada disparo te “cuesta dinero”–, y que mantendrás la emoción de saber si has conseguido la foto deseada hasta el momento del revelado.

Otro punto a favor de la cámara analógica, claro, es el hecho de que puedes encontrar cámaras analógicas y equipos de segunda mano a muy buen precio, y que la ausencia de baterías te permitirá usar la cámara en cualquier situación. Y por supuesto, si eres un romántico en el sentido amplio de la palabra, el mundo analógico te espera con las puertas abiertas.

En el caso de la cámara de fotos digital para tus viajes cuenta que las posibilidades que ofrece son mucho más amplias –grabar videos, por ejemplo, encontrar cámaras sumergibles, etc– y la comodidad de poder modificar multitud de ajustes de manera rápida y sencilla.

Cámara de fotos digital para viajes

Consejo: la cámara digital de fotos para viajar es siempre la más cómoda si eres un principiante que parte de cero. Para explorar el “lado oscuro” de lo analógico siempre tendrás tiempo.

¿Qué tipo de cámara de fotos digital elegir?

Ya comentábamos al principio de este artículo que para algunas personas lo más rentable, cómodo y útil será utilizar un móvil como cámara de fotos en sus viajes. Pero si ya te has decidido a invertir en una cámara fotográfica, es importante saber qué tipo de cámaras digitales puedes encontrar en el mercado.

Cámara compacta digital

Sin duda, entre los puntos fuertes de las cámaras de fotos compactas destacan su reducido tamaño, su versatilidad, su facilidad de uso y por lo general su precio bajo/moderado. Encontrarás modelos adaptados a diferentes deportes, sumergibles, micro, con y sin visor o pantalla, con la óptica retráctil, con más o menos zoom… las opciones son casi infinitas.

Cámara de fotos digital compacta

Quizás sus principales “defectos” sean que no suelen permitir muchos ajustes manuales y la imposibilidad –por lo general– de utilizar en ellas distintos objetivos. En cualquier caso hay modelos de cámaras compactas realmente buenos, y no son pocos los fotógrafos profesionales que suelen llevar alguna cámara de este tipo para completar su trabajo de forma eficiente y sencilla en determinadas situaciones –para grabar imágenes o video, por ejemplo, durante una ruta en bici, en una inmersión de buceo, en eventos sociales, para fotografía urbana, etc–.

Puedes hacerte una buena idea de la oferta de modelos y precios actuales de este tipo de cámaras compactas digitales de fotografía en Amazon.

Cámara Bridge

Las cámaras de fotos Bridge surgieron hace algunos años con la intención de terminar con la eterna discusión entre cámara compacta vs réflex, pero la verdad es que siempre se quedaron demasiado a medio camino. En cualquier caso pueden ser una buena elección si quieres iniciarte en el mundo de la fotografía sin tener que gastarte demasiado dinero ni cargar con un equipo muy voluminoso.

Cámara de fotos bridge

Con las cámaras Bridge podrás ajustar ya muchos valores de forma manual y recurrirás cada vez menos al “modo automático”, con lo que irás personalizando mejor tu propio estilo. Suelen incorporar un flash compacto y una óptica variable con zoom y no intercambiable. También las encontrarás solo con visor, con pantalla LCD y con ambos.

Puedes ver la oferta de modelos y precios actuales de este tipo de cámaras bridge en Amazon para hacerte una idea de las numerosas opciones disponibles.

Cámara réflex digital (DSLR)

Las cámaras réflex digitales o DSLR (Digital Single Lens Reflex) en términos absolutos siguen siendo las “ganadoras”, y no en vano son las más utilizadas por los fotógrafos profesionales –pero no las únicas, no lo olvides–. Son las cámaras que más y mejor te permitirán personalizar tu estilo fotográfico en tus viajes gracias a que permiten variar de forma manual todos los ajustes, además de no ofrecer limitaciones –salvo las propias de incompatibilidades entre marcas– para utilizar distintos objetivos.

Cámara de fotos digital

Otra ventaja a tener en cuenta de las cámaras de fotos réflex es que disponen de un visor óptico, con lo que tenemos siempre información 100% precisa de lo que estamos observando antes de disparar. El visor óptico influye directamente en la autonomía de la cámara, que en las DSLR puede alcanzar los 1.000 disparos con una única batería –algo muy difícil en una cámara con visor electrónico o pantalla trasera–.

Además es más fácil encontrar en este segmento sensores full frame equivalentes al formato de 35 mm que utilizan las cámaras clásicas analógicas, en lugar de los que montan las mayoría de las cámaras digitales –sean compactas o no–, lo cual te ofrecerá un mayor control de la profundidad de campo y mejor calidad de imagen en situaciones de poca luz.

Por lo general, las cámaras digitales réflex son también las más grandes y pesadas, un inconveniente que se convierte en una importante ventaja si quieres trabajar con grandes teleobjetivos en tus viajes –naturaleza, fotografía deportiva, etc–, pues facilitan su manejo y agarre. Otro inconveniente puede ser el precio de algunos objetivos.

Puedes hacerte una buena idea de la oferta de modelos y precios actuales de este tipo de cámaras réflex digitales en Amazon.

Cámara sin espejo o mirrorless

La mejor virtud de las cámaras de fotos sin espejo o mirrorless es que te ofrecen bastantes ventajas propias de las cámaras digitales réflex en un formato más pequeño y, por tanto, más ligero. En su contra tienen sobre todo una menor autonomía de las baterías, una gama de ópticas mucho menos variada, precios más elevados –todavía–, y que equipan sensores más pequeños que suelen generar más ruido en las imágenes, sobre todo en condiciones de poca luz y al trabajar con sensibilidades ISO muy elevadas –aunque ya existen modelos que montan sensores full frame–.

Cámara de fotos mirrorless

Otra pega de las cámaras sin espejo es que no poseen visor óptico, lo cual además de aumentar notablemente el gasto de energía –un visor óptico puedes usarlo para valorar encuadres sin necesidad de encender la cámara–, puede hacerte caer más fácilmente en sobre/infraexposiciones por el efecto de la luz ambiental sobre la pantalla de enfoque, así como dificultarte la tarea de disparar en el momento justo debido al retraso –ínfimo, pero retraso al fin y al cabo– que se produce entre la imagen real y la que te muestran el visor digital o la pantalla.

Pero volviendo a las ventajas, que también las hay, conviene hacer hincapié en que las cámaras fotográficas sin espejo permiten una mayor velocidad de disparo que las cámaras digitales réflex –y con menos vibraciones–, y por supuesto que ofrecen mejores prestaciones y un manejo más cómodo a la hora de grabar video. Dos aspectos estos últimos que pueden hacer a estas cámaras estupendas candidatas a compañeras de viaje.

Puedes ver la gran oferta de modelos y precios actuales de cámaras mirrorless en Amazon para hacerte una buena idea.

El tamaño de las fotos de tu cámara sí importa

¿Son importantes los megapíxeles de la cámara? Sí y no, pero teniendo en cuenta el número de megapíxeles y las calidades que traen ya de base la mayoría de las cámaras fotográficas digitales, más bien no. Una mayor resolución no implica mejores resultados, sino fotos más grandes. Es decir, cuantos más megapíxeles tenga una cámara digital, mayor será el tamaño al que podrás imprimir tus fotos de viajes conservando su formato original. Por ejemplo, con 10 megapíxeles podrás imprimir fotos a 33 x 22 cm, y con 24 megapíxeles a 51 x 34 cm.

Primer plano de cámara de fotos de naturaleza

Pero la calidad final de la imagen –independientemente de su tamaño– va a depender fundamentalmente de la calidad de las ópticas y del sensor de la cámara. Además, a mayor resolución mayor “peso” de las imágenes, y por tanto tu tarjeta de memoria podrá almacenar menos imágenes. Por lo general, entre 12 y 16 megapíxeles son más que suficientes para cualquier usuario no profesional –una de las mejores réflex del mercado actual, si no la mejor, tiene 30–.

Consejo: medita bien si vas rentabilizar una mayor inversión en megapíxeles en función del uso que vayas a hacer de las fotos de tus viajes. Si no vas a hacer impresiones enormes, merece más la pena invertir en cámaras fotográficas con mejores ópticas y con mejores calidades de conjunto.

Iníciate a la fotografía con cámaras de óptica variable

¿Cámara con óptica variable u óptica fija? Las cámaras de fotos con ópticas variables ofrecen más comodidad de uso –no tendrás que cambiar de objetivo para probar distintos enfoques y encuadres– y son mucho más versátiles. Por contra son bastante más pesadas y más caras –tienen más elementos, su construcción es más compleja–, y debido a sus necesidad de adaptarse a diferentes distancias focales tienden más a la distorsión y a la aberración cromática.

Objetivos de cámaras de fotos

Las ópticas fijas, en cambio, ofrecen por su tamaño más reducido un punto extra de discreción en la cámara que agradecerás si tu campo de acción es la fotografía urbana, mientras que las variables son más prácticas en situaciones que exigen captar motivos en movimiento –fauna, deportes, etc–, o para trabajar en climas y/o situaciones extremas donde cambiar objetivos puede implicar que lleguen hasta el sensor arena, humedad u otros elementos que puedan deteriorarlo.

Consejo: para empezar siempre agradecerás tener un objetivo con zoom en tu cámara digital, pero no dejes de probar algunas ópticas fijas si la fotografía te interesa cada vez más.

Saca más partido a tu cámara de fotos con un zoom óptico

¿Cámara con zoom óptico o digital? Como siempre, depende, pero sin duda el zoom óptico de una cámara de fotos ofrece un rendimiento muchísimo mejor que el zoom digital –mejor calidad, nitidez, etc–. Por lo general todos los móviles y la mayoría de las cámaras compactas incorporan zoom digital, mientras que las cámaras réflex, las bridge y las mirrorless trabajan con zoom óptico.

Zoom de cámara de fotos para viajes

El zoom lo encontrarás expresado de diferente forma: según los aumentos en las compactas (x5, x10, x20), y expresado en milímetros –en función de la distancia focal– en las demás (18-55, 55-200 mm, etc).

Consejo: sin duda la calidad del zoom óptico es mejor, pero estas ópticas son bastante más caras. Si tu objetivo es imprimir tus fotos o si quieres tener un equipo que te permita evolucionar más, el zoom óptico es la elección para tu cámara.

Aprovecha la interesante relación calidad-precio de las cámaras de fotos digitales

¿Qué sensor elegir para tu cámara de fotos? El sensor es el corazón de cualquier cámara digital, pues es el encargado de captar la luz y de transformarla en una hermosa imagen de tu viaje, así que cuanto mayor y de mejor calidad sea el sensor, más cara será tu cámara pero también mejor. Ya hemos comentado que el “mejor sensor” por excelencia es el  “full frame”, cuyo tamaño coincide con el tamaño del antiguo negativo de 35mm, pero su precio más elevado lo hace imprescindible solo para las facetas más profesionales de la fotografía.

Sensor de cámara de fotos

Hoy en día, los sensores APS-C, que son los que equipan por lo general las cámaras digitales que no son full frame, tienen calidad más que de sobra para obtener fotografías maravillosas de tus viajes incluso en las condiciones más exigentes, por lo que gastar más dinero en un sensor de formato completo no siempre te resultará rentable. También existen sensores más grandes, como el medio formato –reservado para usos profesionales por su precio–, y otros bastante más pequeños como los que equipan los móviles.

Consejo: por lo general es mejor dejar el formato completo para tareas profesionales o para tipos de fotografía muy concretos. Al principio es más rentable invertir en distintos objetivos o en ópticas de mayor calidad.

Decídete por cámaras digitales con imágenes en doble formato

¿Imágenes en formato RAW o JPG? El formato RAW guarda en bruto toda la información de cada imagen que captas con tu cámara, por lo que te permitirá hacer muchísimos más ajustes en el proceso de post producción. Eso sí, para ello tendrás que familiarizarte bien con programas específicos de fotografía y dedicar bastante tiempo a aprender a usarlos.

Pantalla de cámara de fotos de viaje

Si no quieres pasarte horas retocando fotos delante del ordenador, lo más recomendable para ti es el formato JPG, con el que la cámara de fotos preestablece aspectos como el balance de blancos, la saturación, la exposición o el contraste, y prescinde de toda la información que no sea imprescindible, dejando la foto preparada para poder visualizarse en cualquier momento y dispositivo.

Casi todas las cámaras de fotos digitales de gama media/alta te permiten guardar las imágenes en los dos formatos, algo muy útil para que más adelante puedas analizar los defectos de tus fotos y así aprender más rápido a sacar partido a tu cámara. Evidentemente las imágenes en formato RAW ocupan mucho más espacio que las guardadas en formato JPG, por lo que trabajar con ese formato de fotos en tus viajes te exigirá adquirir más y mayores tarjetas de memoria o discos duros externos, en especial para los viajes largos.

Consejo: si quieres aprender a hacer fotos el formato RAW es una estupenda herramienta, que además te permitirá retocar tus fotografías incluso años después de haberlas tomado.

Accesorios recomendados para cámaras de fotos digitales

Si la fotografía es una parte importante de tus viajes o te has propuesto aprender un poco más en serio, hay una serie de accesorios de cámaras digitales que pueden resultar muy interesantes para conformar tu equipo fotográfico esencial de viaje.

  • Un pequeño trípode de viaje puede serte muy útil en muchas situaciones; hay modelos para cualquier tipo de cámara o móvil, y a menudo muy bien de precio. En este caso los artículos de segunda mano pueden ser una buena opción, ya que no tienen componentes electrónicos, ni ópticos, ni piezas que sufran un desgaste excesivo. Puedes ver una amplia oferta de trípodes para cámaras de fotos en Amazon.
Trípode de viaje para cámara de fotos
Bolso de viaje para cámara de fotos
  • Un disco duro portátil OTG (On-The-Go) con lector de tarjetas es una solución muy práctica para almacenar fotos y liberar tarjetas día a día. Algunos además cuentan con una pantalla LCD que te permite visualizar y editar el material en tus horas de descanso. Puedes ver una gran selección de ofertas de discos duros externos portátiles en Amazon.

Puedes ver modelos y precios actuales de este tipo de accesorios para cámaras digitales y muchos más en Amazon para inspirar tu lista de deseos 🙂

Confiamos en que esta batería de consejos te ayuden a encontrar la cámara de fotos ideal para tus viajes. Luego llega lo mejor: el lugar de práctica. Sírvete de nuestras guías de viaje para planear tu próxima escapada y estrenarte. Y si necesitas inspiración para tu próximo viaje, encuéntrala en las extraordinarias expediciones narradas en nuestra selección de libros de viajes.

10 consejos para elegir la mejor cámara de fotos digital para tus viajes sin perder la cabeza
Etiquetado en:            

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *